El Ford Ranger, el superventas de camionetas en Europa, ingresa en una nueva fase con su versión híbrida enchufable (PHEV). Este modelo se lanzará en Francia hacia finales de 2024, manteniendo el ADN robusto del vehículo original, pero adaptándose a las demandas medioambientales actuales.
Visualmente, no hay señales de su naturaleza híbrida: el Ranger PHEV tiene el mismo tamaño imponente y las líneas musculosas características de la gama. Sin embargo, es en su interior donde se presenta la verdadera innovación. Ford ha integrado una tecnología híbrida enchufable sutil pero potente, que promete versatilidad tanto para profesionales como para aventureros.
Para aprovechar al máximo el modo eléctrico, basta con tener una estación de carga en casa o en el lugar de trabajo, cubriendo así los trayectos urbanos o periurbanos cotidianos. Todo esto sin comprometer las capacidades de remolque o de todoterreno, aspectos cruciales en este segmento.
Rendimiento híbrido: potencia y autonomía aseguradas #
Bajo el capó, el Ford Ranger PHEV combina un motor de gasolina 2.3 EcoBoost con un motor eléctrico, generando una potencia total de 279 caballos y un par impresionante de 590 Nm. Esto garantiza un rendimiento sólido, incluso con carga completa o en terrenos difíciles.
El gemelo desconocido: este SUV híbrido europeo comparte el ADN del Captur pero con su propia identidad
La batería de alta capacidad permite recorrer hasta 45 a 50 kilómetros en modo 100 % eléctrico, según estimaciones. Este rango es suficiente para cubrir la mayoría de los viajes de trabajo en entornos urbanos, al mismo tiempo que contribuye a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
El vehículo ofrece tres modos de conducción:
- EV Auto: el sistema alterna entre el motor de combustión y el eléctrico para optimizar la eficiencia.
- EV Now: la camioneta opera únicamente con electricidad hasta que la batería se agota.
- EV Later: la batería se reserva para su uso posterior, por ejemplo, en entornos urbanos.
Ford aún no ha revelado las cifras concretas sobre el consumo en ciclo combinado WLTP, pero todo indica que este Ranger híbrido ofrecerá un equilibrio excelente entre eficiencia, potencia y autonomía, sin sacrificar sus capacidades utilitarias.
Bajo su perfil musculoso y su apariencia aventurera, el Ford Ranger PHEV oculta una tecnología híbrida avanzada.
Equipamiento y confort: un interior tecnológico y práctico #
El Ford Ranger PHEV no se limita a una motorización electrificada. También se beneficia de una robusta dotación tecnológica y un nivel de confort notablemente mejorado. Disponible en tres versiones (XLT, Wildtrak y Stormtrak), se adapta tanto a profesionales como a particulares exigentes.
Para leer Récord de eficiencia eléctrica: El prototipo de Renault que aspira a hacer historia
Desde la versión XLT, el Ranger PHEV incluye un cuadro de mandos digital y una gran pantalla táctil equipada con el sistema multimedia SYNC 4, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. La navegación conectada, los comandos de voz y las actualizaciones remotas también están disponibles.
Las versiones Wildtrak y Stormtrak se distinguen por equipamientos premium:
- Asientos de cuero, inserciones decorativas exclusivas.
- Cámara de 360°, ayudas al estacionamiento mejoradas.
- Paquete de seguridad completo que incluye frenado de emergencia autónomo, alerta de cambio de carril y control de crucero adaptativo.
El confort de conducción ha sido mejorado, gracias a un mayor aislamiento acústico y una suspensión adaptada para absorber las variaciones de carga. Incluso en terrenos irregulares, la camioneta se mantiene estable y cómoda de manejar. El interior espacioso y flexible también permite transportar herramientas, equipos o equipaje en óptimas condiciones.
Para leer BYD presenta su automóvil eléctrico con autonomía récord de 1100 km en Europa
Posicionamiento estratégico frente a la competencia #
El Ford Ranger PHEV es el primer pick-up híbrido enchufable del mercado europeo, lo que le proporciona una clara ventaja competitiva. Ningún otro modelo en este segmento ofrece una solución de electrificación similar, incluso los líderes como el Toyota Hilux o el Mitsubishi L200, que aún dependen del diésel.
La ecuación imposible resuelta: un SUV híbrido que combina espacio, ahorro y beneficios ecológicos
En Francia, el Ranger PHEV se beneficiará de ciertas ventajas fiscales destinadas a vehículos comerciales electrificados, especialmente para flotas y artesanos que deseen “verde” su parque vehicular. También permite la circulación en zonas de bajas emisiones (ZFE) sin restricciones, un argumento clave para los profesionales en entornos urbanos.
Con una lanzamiento previsto para finales de 2024, Ford está apuntando a un mercado en transformación, donde las crecientes exigencias ambientales se encuentran con las necesidades siempre presentes de capacidad de carga, tracción y fiabilidad. Este pick-up electrificado se enmarca en una estrategia más amplia de la marca, que busca tener una gama de vehículos comerciales totalmente electrificados para 2030.
El objetivo es ambicioso, pero si cumple con lo prometido, el Ford Ranger PHEV podría convertirse en un referente imprescindible, tanto en el ámbito profesional como entre los aficionados a las camionetas modernas y versátiles.