Lanzado originalmente en 2017, el Opel Grandland experimenta una transformación radical para 2025 al abandonar completamente el motor de combustión. A partir de ahora, el SUV compacto se convierte en un vehículo 100 % eléctrico, alineándose con la estrategia global de Stellantis de electrificar todas sus marcas antes de 2030.
Este Grandland EV no se limita a un simple rediseño: representa una nueva generación, creado sobre la plataforma STLA Medium, diseñada específicamente para vehículos eléctricos. Este cambio técnico permite a Opel reimaginar su enfoque hacia el SUV familiar, centrándose en la autonomía, el confort y la conectividad.
Diseño renovado y dimensiones ampliadas #
El Grandland EV 2025 adopta un estilo mucho más audaz que sus antecesores. Con 4,65 metros de largo, 1,905 metros de ancho y 1,661 metros de alto, ha aumentado su tamaño sin perder la agilidad de un SUV familiar. Este tamaño adicional permite mejorar la habitabilidad y ofrecer una presencia visual más robusta en la carretera.
El espíritu Santana en un Jeep del siglo XXI: el Wrangler que despierta la nostalgia del todoterreno
En la parte frontal, se encuentra la nueva parrilla Opel Vizor 3D, sello distintivo de la marca, integrada en un diseño dinámico junto a los faros Matrix LED. En la parte trasera, los faros LED delgados y una franja luminosa destacan un diseño moderno y aerodinámico.
Este giro estético forma parte de una intención de hacer del Grandland un modelo más premium y distintivo, sin sacrificar la simplicidad que caracteriza la esencia de Opel.
Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida
Rendimiento eléctrico y autonomía extendida #
En términos técnicos, el Grandland EV cuenta con un motor eléctrico de 213 caballos (157 kW) impulsado por una batería de 73 kWh. Puede alcanzar hasta 523 km de autonomía según el ciclo WLTP, posicionándose como un referente en su segmento.
La revolución Geely-Renault: transformar su eléctrico en híbrido se vuelve posible
La aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos confirma su orientación familiar más que deportiva, mientras que la consumo promedio anunciado es de 16,9 kWh/100 km. Con una gestión eficiente de la energía y una plataforma optimizada, el Grandland EV apunta tanto a la eficiencia como a la versatilidad.
La carga rápida a través de un punto de carga en corriente continua debería permitir recuperar el 80 % de la batería en menos de 30 minutos (cifras exactas por confirmar), lo que lo hace adecuado tanto para viajes largos como para usos diarios.
Interior tecnológico y espacio generoso #
El habitáculo del Grandland EV representa un verdadero avance para Opel. Incorpora el sistema Pure Panel Pro con una pantalla para el conductor de 10 pulgadas y una pantalla táctil central de 16 pulgadas. Todo fluido, reactivo y compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.
El confort a bordo se ve potenciado por asientos certificados por AGR, aire acondicionado bi-zona, volante calefaccionado, y una iluminación ambiental personalizable. Los materiales son de mayor calidad, con un cuidado por los detalles que posiciona a este Grandland en los estándares premium del grupo.
Finalmente, en términos de practicidad, Opel no ha dejado nada al azar: el maletero ofrece 550 litros en configuración estándar y hasta 1,645 litros una vez abatidos los asientos traseros. Una modularidad que lo convierte en un vehículo familiar auténtico, sin compromisos.
Para leer SUV híbrido eficiente de 143 CV por solo 240 euros al mes: la opción alternativa a Toyota