La fascinación europea por los motores eléctricos y de tres cilindros mientras Japón rinde homenaje al motor atmosférico de 2,5 litros

Desde 1989, el Mazda MX-5 se ha consolidado como un referente en el mundo de los roadsters accesibles, ligeros y divertidos. En un contexto de transformación en la industria automotriz, la firma japonesa mantiene su compromiso: la próxima generación del MX-5, conocida como NE, se apegará a la esencia original del modelo.

Perfil del Mazda MX-5 ND 2024, silueta compacta que anticipa las líneas del próximo MX-5 NE
Menos de 4 metros de largo, equilibrio perfecto entre distancia entre ejes y voladizos: el perfil del MX-5 ND anticipa la continuidad estilística prevista para el MX-5 NE. Una línea tensa y musculosa.

Sin concesiones a lo fundamental: propulsión, motor atmosférico y transmisión manual. Mazda no tiene intención de traicionar la fórmula que ha consagrado al roadster más vendido de la historia. Esta decisión contrasta con las tendencias del mercado actual, pero se dirige directamente a un público de entusiastas, aferrados a una experiencia de conducción auténtica y sin filtros.

La perla ítalo-española poco conocida: este compacto ECO que desafía los estándares de consumo

Para leer Kia Tasgler 4×4: un concepto atractivo que podría quedar en el olvido

Ante las normativas cada vez más estrictas sobre emisiones, especialmente la futura regulación Euro 7, el desafío era enorme. Mazda lo ha enfrentado con una solución inesperada pero ingeniosa: un nuevo motor térmico limpio, sin electrificación.

Vista superior transparente del Mazda MX-5 ND 2025 revelando motor, transmisión y arquitectura ligera
Vista desglose del chasis del MX-5: se puede ver claramente el motor en posición delantera, la transmisión manual y el eje de transmisión hacia la parte trasera. Una arquitectura simple y eficaz que prevé la del futuro MX-5 NE.

Ligereza y compacidad en el centro del proyecto #

Mazda no solo se limita a preservar la receta, sino que la refina con mayor rigor. El MX-5 NE tendrá como objetivo un peso inferior a 1,000 kg, una hazaña extraordinaria en una época donde la mayoría de los vehículos superan fácilmente los 1,300 o 1,400 kg, incluso en segmentos compactos.

El PHEV europeo que desafía: tecnología premium y 204 CV por un precio inferior al de la Corolla

Otro compromiso sólido: la longitud se mantendrá por debajo de los 4 metros, garantizando máxima agilidad durante la conducción deportiva, además de facilidad para el uso diario. Cada gramo, cada centímetro cuenta en el enfoque del fabricante, que prioriza el equilibrio y la sensación sobre la potencia bruta.

Para leer El nuevo SUV familiar de Subaru: más potente que una WRX STI y con las mejores características de un 4×4

Vista lateral transparente del Mazda MX-5 ND 2025 que muestra la configuración de propulsión y el motor longitudinal
La transparencia lateral revela el motor longitudinal colocado en la parte delantera del habitáculo, la transmisión manual y el eje hacia las ruedas traseras. Una disposición clásica, mantenida en el MX-5 NE para garantizar experiencias de conducción puras.

Así, Mazda demuestra que todavía es posible crear un coche ligero, eficiente y emocionante, en contraposición al gigantismo automotriz. El MX-5 NE podría convertirse en uno de los últimos bastiones de la conducción intuitiva e instintiva en un panorama automotive cada vez más digital y antiseptico.

La apuesta por el térmico en la era eléctrica #

En un giro contracorriente a la electrificación general, Mazda toma una decisión radical: el futuro MX-5 NE estará equipado con un motor de gasolina atmosférico de 2,5 litros, denominado Skyactiv-Z. Esta motorización no será híbrida ni electrificada, sino que cumplirá totalmente con las futuras normativas Euro 7, gracias a una innovación técnica discreta pero crucial: la combustión Lambda 1.

Vista frontal del Mazda MX-5 ND 2025, diseño fiel a los códigos del futuro roadster MX-5 NE
Con su parrilla baja, ópticas alargadas y capó descendente, el MX-5 ND simboliza el estilo dinámico que Mazda planea conservar en el MX-5 NE. Una mirada deportiva emblemática.

Este tipo de combustión permite una oxidación completa del combustible, limitando drásticamente las emisiones contaminantes sin recurrir a una asistencia eléctrica ni a una reducción drástica de cilindrada. Como resultado: un motor vívido, expresivo y reactivo, que mantiene la experiencia sensorial del conductor mientras cumple con las exigencias ambientales.

Para leer La joya oculta entre Italia y España: un urbano ecológico que redefine los hábitos de consumo

En un mercado saturado de motores diésel y mecánicas electrificadas, esta decisión distingue a Mazda. El fabricante nipón se dirige aquí a una minoría apasionada, en búsqueda de una conexión directa entre la máquina y el conductor, lejos de la lógica de eficiencia pura.

Interior del Mazda MX-5 ND 2025, interfaz centrada en el conductor y sensaciones puras
Una posición de conducción baja, un volante compacto y una palanca corta: todo aquí respira la conexión mecánica que el MX-5 NE promete mantener. Para pilotos exigentes.

Mazda desafía los estándares del mercado europeo #

Al mantener un motor térmico atmosférico, un peso ligero, propulsión y transmisión manual, Mazda adopta una postura audaz en un mercado europeo dominado por SUV, transmisiones automáticas y motorizaciones electrificadas.

Esta decisión no es trivial: reafirma la filosofía Jinba Ittai de la marca, la idea de armonía entre el hombre y la máquina. Una filosofía que el fabricante aplica con consistencia, incluso a expensas de alejarse de las tendencias dominantes.

Para leer Lexus NX PHEV: El SUV de lujo que combina rendimiento eléctrico y libertad

Al ofrecer un roadster fiel a sus raíces pero alineado con las normativas, Mazda busca demostrar que otro camino es posible, incluso en un contexto altamente regulado. Es un guiño sutil a los dogmas de la transición eléctrica, sin negar nunca las problemáticas climáticas.

Vista trasera del Mazda MX-5 ND 2024, firma lumínica y postura amplia anticipada en el MX-5 NE
El diseño trasero del MX-5 ND, con sus faros redondos y su doble salida de escape, representa perfectamente el espíritu que Mazda desea conservar para el MX-5 NE: minimalismo y deportividad.

El placer puro de conducir, siempre intacto #

Más allá de los números y normativas, el MX-5 NE promete sobre todo restituir el placer al centro de la experiencia automovilística. Un coche ligero, ágil, comunicativo, con dirección precisa y control de cambios firme: todo está diseñado para sentir cada curva, cada transferencia de peso, cada aceleración.

El regreso de la propulsión pura, sin filtros electrónicos excesivos, se presenta como un antídoto frente al confort antiseptizado de los automóviles modernos. Con sus dimensiones contenidas y su diseño centrado en la emoción de conducir, el MX-5 NE apunta a un público específico: aquellos para quienes conducir es aún un arte, una pasión, una necesidad sensorial.

Para leer La inesperada coche eléctrico de 2025: asequible, amplia y autónoma, el trío ideal para transformar nuestros viajes

En 2025, cuando la mayoría de los coches se conduzcan con un dedo sobre la pantalla táctil, el MX-5 NE se dirigirá a aquellos que aún sostienen el volante con ambas manos, con el corazón.

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión