A medida que la línea de vehículos eléctricos de MG gana popularidad en Europa (MG4, MG ZS EV…), la marca no tiene intención de detenerse. Está trabajando en una novedad significativa para 2025: el Cyber X, un SUV eléctrico compacto que presenta un diseño audaz y está destinado a atraer a un público joven.
Su lanzamiento oficial está programado para finales de abril de 2025, durante el Salón del Automóvil de Shanghái, donde realizará su debut ante el público. Con este modelo, MG tiene un doble objetivo: reforzar su imagen como marca tecnológica y ofrecer una alternativa económica frente a los SUVs eléctricos europeos y coreanos. Una apuesta arriesgada… pero muy bien planificada.
Para leer Volkswagen revela su nuevo SUV eléctrico Cupra antes de su estreno en Shanghai
Un diseño cúbico, juvenil y futurista #
El Cyber X se enfoca principalmente en su fuerte estilo visual para captar la atención. Compacto, con líneas cúbicas y definidas, muestra una auténtica personalidad: barras LED en la parte delantera y trasera, manijas al ras, logotipos retroiluminados y elementos estilísticos bien elaborados para un modelo de este segmento.
MG no oculta que el Cyber X está diseñado principalmente para jóvenes urbanos, conectados, que valoran el estilo y la tecnología. Esta estrategia recuerda enfoques similares de Citroën o BYD en vehículos de gama de entrada… pero con un lenguaje visual mucho más futurista. El Cyber X pretende atraer tanto en Instagram como en la carretera.
El nuevo Scala Monte Carlo revelado: Skoda revive el espíritu de las compactas deportivas asequibles
¿Qué se puede esperar bajo el capó? #
MG aún no ha publicado las especificaciones técnicas oficiales, pero las primeras imágenes sugieren que el Cyber X compartirá su plataforma con el MG ES5, un SUV eléctrico recientemente lanzado en China. Este último cuenta con un motor eléctrico de 125 kW (170 cv), acoplado a una batería que ofrece hasta 525 km de autonomía (ciclo CLTC).
Para leer Peugeot E-3008: El SUV eléctrico con hasta 320 CV de potencia y 700 km de autonomía
Si estas especificaciones se mantienen para Europa, el Cyber X podría ofrecer una autonomía real de alrededor de 400-450 km WLTP, muy por encima de la media actual del segmento B. Y todo esto con un precio competitivo, ya que MG apunta claramente a la gama de entrada de SUVs eléctricos, un nicho todavía poco explotado.
Un competidor previsto para 2026 en el mercado europeo #
MG ha confirmado que el Cyber X se comercializará en Europa a lo largo de 2026, con una estrategia clara: mantener su posición como el fabricante chino número uno en el Viejo Continente. Gracias a una producción masiva y una red bien establecida, la marca busca un lanzamiento rápido, con volúmenes considerables y un precio imbatible.
Ubicado por debajo de los MG ZS EV y MG4, el Cyber X debería comenzar por debajo de los 25 000 €, incluyendo subsidios. Un precio agresivo que podría cambiar las reglas del juego, especialmente para los hogares que buscan un SUV eléctrico compacto, familiar, fiable y con estilo sin exceder su capacidad económica.
La democratización silenciosa: Cómo lo eléctrico finalmente rompe la barrera del precio
Para leer Škoda Elroq vRS: 340 CV eléctricos y 550 km de autonomía en el nuevo SUV deportivo
MG está jugando aquí una carta estratégica: ofrecer diseño, autonomía y tecnología en un formato accesible para todos, apoyado por la potencia industrial de un gran grupo chino.