Con una silueta elegante, un amplio interior, un consumo de diésel disfrazado… y un precio que supera a los alemanes, el modelo Superb 1.5 eTSI MHEV se posiciona como una de las opciones más inteligentes del mercado actual. No se necesitan emblemas premium para disfrutar de su tamaño, confort y tecnología. En Skoda, apuestan por la razón, el espacio y la eficiencia, con un nivel de seriedad que roza la perfección.
La nueva generación de Skoda Superb impacta significativamente en los aspectos clave: dimensiones generosas, un espacio interior excepcional y un diseño elegante pero sobrio. Con 4.91 metros de longitud, rivaliza sin problemas con las medidas de un BMW Serie 5 o un Mercedes Clase E… excepto que su precio es casi 20,000 € más barato con equipamiento similar.
Skoda Superb 2025: una berlina espaciosa y económica #
Posee una filosofía única: ofrecer más que las marcas Premium, sin pagar por la imagen de marca. Su diseño exterior evoluciona gradualmente, con líneas tensadas, ópticas afiladas y una firma luminosa más elaborada, mientras mantiene una presencia discreta pero segura. El trabajo en aerodinámica (Cx de 0.23) también refleja una auténtica voluntad de optimización.
Volkswagen Tayron: El SUV híbrido familiar impresiona con 124 km de autonomía eléctrica y su maletero XXL
En cuanto al maletero, las cifras son sorprendentes: 640 litros de volumen en la versión berlina, 690 litros en el familiar, cifras simplemente impresionantes para su segmento. Sumado a un espacio trasero excepcional, se obtiene una berlina ultra-racional, diseñada para grandes recorridos o familias exigentes.
Motorización y rendimiento: la eficacia del 1.5 eTSI MHEV #
Bajo el capó, este modelo Superb cuenta con el motor 1.5 eTSI mild-hybrid (híbrido ligero) de 150 hp, combinado con una transmisión automática DSG de 7 velocidades. Lejos de la búsqueda de potencias desmesuradas, esta versión se centra en la inteligencia mecánica: arranques suaves, consumo reducido y fluidez ejemplar tanto en ciudad como en carretera.
Con un consumo promedio de 5.2 l/100 km, ofrece un rendimiento sobrio y constante, beneficiándose de las ventajas de un motor térmico asistido por un pequeño motor eléctrico en fase de baja carga. Los arranques son aceptables, el sonido es discreto y todo está diseñado para priorizar el confort sobre la deportividad.
Esta es una mecánica que no busca llamar la atención, sino que se distingue por su versatilidad, su bajo costo de uso y su integración transparente. Perfectamente adecuada para quienes buscan un vehículo confiable, eficiente y capaz de recorrer kilómetros sin excesos de consumo o fatiga.
Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida
Un interior generosamente equipado #
Al abrir las puertas, la Superb confirma su ambición de competir con las grandes. La presentación interior es sobria pero elegante, con un salpicadero limpio, materiales de calidad y un ambiente cuidado. La nueva generación cuenta con una doble pantalla digital, con un panel de instrumentos personalizable y una amplia pantalla táctil central fluida e integrada.
Las Giulia y Stelvio se despiden con la edición limitada “Intensa”: la esencia misma de Alfa Romeo
Los acabados son nítidos, los controles están bien posicionados y la ergonomía se mantiene fiel a la tradición de Skoda: práctica, simple y funcional. El asiento trasero ofrece un confort real, con un espacio para la cabeza y las piernas digno del segmento superior. La climatización de tres zonas, la iluminación ambiental y los múltiples puertos USB-C refuerzan el aspecto tecnológico sin caer en lo superficial.
Los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción se hacen presentes: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, faros matrix LED, cámara de 360°, etc. La Superb no compromete: ofrece todo lo esperado de una gran berlina… sin cobrar un precio elevado por ello.
Una relación calidad/precio que desafía a las berlinas premium #
La Skoda Superb Berlina Selection 1.5 TSI Hybrid 150 DSG7 está disponible en Francia a partir de 559 €/mes sin entrada, en el marco de un contrato de alquiler a largo plazo de 37 meses. Esta oferta incluye un descuento del fabricante de 6 200 €, así como 3 años de garantía, mantenimiento y asistencia. Es válida desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025, para un kilometraje total de 30 000 km durante la duración del contrato.
Al momento de la compra, el modelo está listado a 44 330 € tras el descuento, lo que lo convierte en una alternativa especialmente competitiva frente a las berlinas premium del segmento.
Frente a un BMW Serie 5, un Mercedes Clase E o incluso un Audi A6, la Skoda juega una carta poderosa: la de la inteligencia económica. ¿Sin imagen de estatus? Puede ser. Pero más coche, por menos dinero, en todos los sentidos.
Esta es la filosofía Skoda llevada a su máxima expresión: utilizar la tecnología del grupo Volkswagen, ofrecer un espacio excepcional, un confort sin lujos superfluos, y una conducción sobria que atrae tanto a flotas como a particulares racionales.
Para leer SUV híbrido eficiente de 143 CV por solo 240 euros al mes: la opción alternativa a Toyota
La Superb no busca sobresalir en los estacionamientos de hoteles cinco estrellas. Brilla donde realmente importa: en largas distancias, en la vida real y en la factura final.