La inesperada coche eléctrico de 2025: asequible, amplia y autónoma, el trío ideal para transformar nuestros viajes

Con el EV3, Kia deja una fuerte impresión en el competitivo sector de los SUV eléctricos compactos. Con una longitud de 4,30 metros, este vehículo completamente eléctrico presenta un diseño angular y expresivo, inspirado en su hermano mayor, el EV9. Su parrilla cerrada, luces LED en forma de boomerang y superficies esculpidas hacen que el EV3 busque destacar por su singularidad en lugar de complacer a todos.

A diferencia de competidores con estilos más conservadores, Kia apuesta aquí por una estética audaz y casi conceptual, mientras mantiene proporciones que funcionan tanto en la ciudad como en la carretera. Compacto por fuera pero visualmente robusto, el EV3 se dirige a un público joven, urbano y amante de la tecnología, que desea carácter sin renunciar a la funcionalidad.

Perfil del Kia EV3 2025 con silueta compacta, llantas aerodinámicas y línea de techo
El perfil del Kia EV3 combina compacidad y dinamismo. Sus líneas tensas y proporciones equilibradas le otorgan una sólida presencia en la carretera, manteniéndose perfectamente adecuado para la ciudad.

El fabricante coreano va más allá de solo el estilo: detrás de esta estética contemporánea se encuentra una auténtica estrategia de democratización de la movilidad eléctrica en un formato compacto pero de alta eficiencia.

Para leer Kia Tasgler 4×4: un concepto atractivo que podría quedar en el olvido

Una autonomía destacada en un formato compacto #

El verdadero logro del Kia EV3 se encuentra en su base. En su versión Long Range, cuenta con una batería que le permite recorrer hasta 605 km en ciclo WLTP. Esta autonomía excepcional para un SUV de este tamaño lo sitúa por encima de la mayoría de sus competidores directos, incluso en categorías más grandes.

Kia EV3 2025 visto de frente, parrilla cerrada y luces LED en boomerang en SUV eléctrico compacto
El frontal del Kia EV3 presenta un estilo audaz, con sus luces en forma de boomerang y parrilla cerrada. Una firma visual fuerte para un SUV urbano que es decididamente moderno.

Esta eficiencia proviene no solo de la capacidad de la batería, sino también de un trabajo exhaustivo en aerodinámica y una gestión precisa de la eficacia energética, áreas en las que Kia ha demostrado que puede competir con los mejores en los últimos años.

Dacia Sandero 2026: La renovación que promete desestabilizar a MG y su MG3

Para los trayectos diarios, los largos fines de semana o incluso los viajes de negocio, el EV3 elimina la preocupación por la recarga para la mayoría de los usuarios. En un mercado francés donde la autonomía sigue siendo una barrera importante para la compra de un vehículo eléctrico, Kia ofrece aquí una respuesta muy concreta y creíble.

Interior del Kia EV3 2025 con doble pantalla digital y diseño limpio
El habitáculo del Kia EV3 combina tecnología y sobriedad. Su doble pantalla digital y el tablero limpio crean un entorno de conducción moderno e intuitivo.

Un interior sorprendentemente amplio y bien diseñado #

A pesar de su tamaño compacto, el Kia EV3 sorprende gratamente en su interior. Gracias a una plataforma completamente eléctrica optimizada, el espacio a bordo es amplio, bien distribuido y versátil, rivalizando con SUV de tamaños superiores. El asiento trasero ofrece un buen espacio para las piernas, y el suelo plano acentúa la sensación de amplitud.

Sin embargo, el verdadero punto destacado es el volumen del maletero: con 460 litros, el EV3 supera a muchos de sus competidores, incluso algunos modelos familiares más largos. Un detalle que es crucial para los compradores que buscan un vehículo versátil, capaz de cumplir con las demandas diarias y de viaje.

Para leer El nuevo SUV familiar de Subaru: más potente que una WRX STI y con las mejores características de un 4×4

El diseño interior se mantiene fiel al estilo Kia: minimalista pero funcional, con una gran pantalla central, una interfaz intuitiva y una percepción de calidad notablemente mejorada. Además, incorpora un equipamiento tecnológico completo, que incluye las últimas ayudas a la conducción y una conectividad fluida, lo que demuestra que Kia se dirige a un público exigente pero pragmático.

Maletero del Kia EV3 2025 con 460 litros de volumen y borde de carga práctico
Con 460 litros de volumen, el maletero del Kia EV3 es uno de los más generosos en su clase. Ideal para satisfacer las necesidades de uso familiar sin comprometer el tamaño.

Un modelo posicionado para revolucionar el mercado en Francia #

Aun sin un plan de ayuda específico como el Plan MOVES en España, el Kia EV3 tiene todas las herramientas para triunfar en el mercado francés. Es cierto que su precio será lógicamente más alto que en España, donde puede descender a 22 550 € gracias a subvenciones locales. Pero en Francia, Kia debería ofrecer un balance calidad/prestaciones/precio muy competitivo.

En un segmento donde las alternativas 100 % eléctricas con precios accesibles siguen siendo escasas, el EV3 podría llenar un vacío estratégico entre los pequeños coches eléctricos y los SUV familiares sobre los que el precio puede ser prohibitivo. En competencia con modelos como el Peugeot e-2008, la Renault Mégane E-Tech o el MG ZS EV, Kia presenta una propuesta equilibrada, clara y tranquilizadora.

Vista trasera Kia EV3 2025 con luces traseras horizontales y firma lumínica distintiva
La parte trasera del Kia EV3 se enfoca en la simplicidad gráfica y una firma lumínica continua para afirmar su identidad. Un estilo coherente y depurado, fiel al lenguaje visual de Kia.

Con una autonomía de 600 km, un diseño distintivo y un habitáculo ejemplar, el Kia EV3 cumple con todos los requisitos para convertirse en uno de los pilares del mercado eléctrico francés a partir de 2025.

Para leer La fascinación europea por los motores eléctricos y de tres cilindros mientras Japón rinde homenaje al motor atmosférico de 2,5 litros

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión