Denza: la nueva marca premium de BYD aterriza en Europa con 1,000 km de autonomía para competir con Porsche

BYD, el gigante chino de los automóviles eléctricos, ha dejado claro su interés en el mercado europeo. Tras haber dominado en China, la marca se prepara para lanzar Denza, su línea de lujo. Originalmente formada en asociación con Mercedes-Benz, Denza ha logrado independizarse y ahora se posiciona como la gama premium de BYD. El modelo que marcará su entrada en Europa no es cualquier vehículo: se trata del Z9GT, un station wagon eléctrico de lujo diseñado para competir con los referentes de su segmento.

Denza no solo busca ser una alternativa asiática. Su estrategia es clara: superar los estándares actuales y alcanzar la excelencia tecnológica. Para ello, BYD ha decidido no competir directamente con Mercedes-Benz o Audi, sino enfocarse en Porsche como su verdadera referencia. Una decisión audaz que podría transformar el panorama de los autos de lujo en Europa.

Para leer La Formentor se destaca como el híbrido enchufable más destacado con una autonomía excepcional de 119 km

Perfil lateral del Denza Z9GT 2024, silueta dinámica de un station wagon eléctrico de triple motor
Su línea estilizada y su techo curvado evocan los códigos de los shooting brakes más lujosos. Una postura robusta que sugiere pura rendimiento.

Denza Z9GT: Un modelo con características sobresalientes #

El Z9GT se presenta como una vitrina de tecnología y potencia. Este station wagon eléctrico de gran tamaño incorpora una configuración tri-motor, con dos motores en la parte trasera y uno en la delantera. El resultado es un sistema de tracción total permanente que ofrece una potencia excepcional, aunque BYD aún no ha revelado cifras exactas.

970 km sin recarga: Este SUV eléctrico de Stellantis por 37,400€ revoluciona nuestros trayectos

Lo que destaca de inmediato es su autonomía reportada de 1,000 km, una cifra que posiciona al Z9GT como uno de los vehículos eléctricos más resistentes del mercado. Es importante considerar el ciclo de homologación al que se refiere esta cifra, pero refleja perfectamente la ambición de BYD de superar los límites establecidos.

Para leer Este SUV de lujo logra un sorprendente consumo de solo 0,7 litros y cuenta con hasta 326 caballos de fuerza

Vista frontal del Denza Z9GT 2024, station wagon eléctrico premium con diseño deportivo y parrilla elegante
El Z9GT impacta desde el primer vistazo con su morro afilado y su firma lumínica, reafirmando su carácter de alta gama y claramente moderno.

El Z9GT ha sido avistado en pruebas en Alemania, en especial en el icónico circuito de Nürburgring, un lugar de referencia para las deportivas europeas. Estas pruebas no solo confirman la intención de Denza de competir en el segmento, sino también su enfoque en el manejo, el comportamiento dinámico y el rendimiento.

El SUV eléctrico Huawei Aito M8 enciende el mercado chino con 100,000 clientes potenciales


Diseño y tecnología del Z9GT #

Con el Z9GT, Denza busca impresionar en todos los aspectos, comenzando por el diseño. Este station wagon eléctrico de líneas aerodinámicas presenta una silueta que combina deportividad y elegancia, situada entre un shooting brake y un station wagon clásico. La parte delantera destaca por una parrilla elegantemente integrada, mientras que la trasera cuenta con una franja de luces extendida, siguiendo la tendencia de las marcas premium.

Interior del Denza Z9GT 2024 con pantalla digital y materiales de alta gama
La cabina prioriza la tecnología y la sofisticación: pantalla panorámica, controles minimalistas y un ambiente futurista en pro del confort premium.

Lo que realmente distingue al Z9GT es el enfoque en su interior. Aunque BYD aún no ha revelado imágenes oficiales, se espera que ofrezca un ambiente de alta gama, combinando materiales de lujo y tecnologías de punta. Se menciona un sistema avanzado de infoentretenimiento, una pantalla en el parabrisas y conducción semi-autónoma de última generación.

La conectividad, la ergonomía y el confort serán los pilares de la experiencia del usuario, con el objetivo de competir con los estándares establecidos por Tesla y Porsche. Todo indica que Denza busca atraer a un público exigente, interesado en la innovación pero fiel al refinamiento.

Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida

Estrategia de comercialización y visiones futuras #

Denza ha hecho públicas sus intenciones: el Z9GT se lanzará en Europa este año, de acuerdo a la información preliminar. Este modelo marcará el comienzo de una ofensiva más amplia de BYD en el segmento premium, con varios modelos en proceso de desarrollo. La estrategia se centra en establecerse en los principales mercados europeos con una oferta posicionada en el segmento de lujo, aprovechando la experiencia de BYD en el ámbito eléctrico.

Vista trasera del Denza Z9GT 2024 con un diseño de luces LED y líneas fluidas inspiradas en deportivas alemanas
La parte trasera del Z9GT combina elegancia y agresividad, con una delgada franja de luz y curvas pronunciadas que recuerdan a los referentes del segmento Porsche.

En cuanto al precio, aún no se ha hecho un anuncio oficial, pero se espera que se sitúe en el rango de los modelos alemanes de alta gama, con un posicionamiento que refleje su excepcional autonomía, sus tecnologías y sus ambiciones deportivas.

Finalmente, la elección de Nürburgring para el desarrollo dinámico del modelo indica las aspiraciones de Denza. No es una marca más, sino un esfuerzo serio por redibujar los contornos del lujo eléctrico en Europa, con una visión definida y un plan de acción ya bien avanzado.

Para leer Ford Ranger potencia su rendimiento con un motor híbrido que ofrece 50 km de autonomía eléctrica

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión