A menudo considerada como un compromiso imperfecto, el coche eléctrico ha experimentado una evolución impresionante. Sin embargo, en la actualidad, China marca el ritmo tecnológico a una velocidad sorprendente.
Mientras Europa todavía debate sobre la implementación de puntos de carga y el hidrógeno lucha por hacerse un espacio, los fabricantes chinos están invirtiendo en tecnología avanzada. El objetivo es hacer que los vehículos eléctricos se carguen más rápido que los de gasolina, al mismo tiempo que se mejora su autonomía y durabilidad.
Con plataformas capaces de soportar más de 1,000 kW de potencia y baterías con una vida útil de 50 años, las limitaciones técnicas que han obstaculizado la adopción masiva podrían pronto ser cosa del pasado.
5 minutos para 400 km: BYD presenta una tecnología de carga impresionante #
Es BYD, el líder del sector eléctrico en China, el que lanza la mayor ofensiva. Con su nueva Super e-Platform, el fabricante promete 400 km de autonomía en solo 5 minutos de carga. Esta hazaña es posible gracias a una arquitectura que puede absorber hasta 1,000 kW, muy por encima de los estándares europeos actuales (que generalmente están limitados a 350 kW).
Los primeros modelos en beneficiarse de esta innovación serán el Han L y el Tang L, dos sedanes de alta gama, que también marcarán el inicio de una nueva red de estaciones de carga. BYD planea instalar más de 4,000 estaciones de alta potencia, con picos de hasta 1,360 kW por punto de carga, eliminando así la ansiedad sobre la recarga, incluso en viajes largos.
Víctima de su propio éxito: Toyota enfrenta una crisis de producción de sus aclamados híbridos
Esta ventaja tecnológica no se limita a las prestaciones: forma parte de una estrategia industrial global, con el deseo de dominar no solo la producción de baterías sino también la infraestructura asociada.
Características | Batería LFP (Geely) | Batería de iones de litio | Hidrógeno (pila de combustible) |
---|---|---|---|
Duración estimada | Hasta 50 años o 1 millón de km | 8 a 15 años | 10 a 15 años (pila), según el uso |
Tiempo de carga / repostaje | 80 % en 18 minutos (o 400 km en 5 minutos con futura infraestructura) | 30 a 60 minutos en promedio (CC) | 3 a 5 minutos |
Costo de producción | Bajo a medio | Medio a alto | Alto (tecnología + almacenamiento) |
Infraestructura actual | En proceso de despliegue (rápido crecimiento en China) | Buena cobertura en Europa / China | Muy limitada, costosa de desarrollar |
Eficiencia energética global | ≈ 85 a 90 % | ≈ 80 a 90 % | ≈ 30 a 40 % |
Resistencia al frío | Mejorada (tecnología optimizada) | Variable según la química | Buena (menos sensible a la temperatura) |
Impacto ecológico (ciclo de vida) | Moderado (sin cobalto ni níquel) | Variable, depende de los metales utilizados | Depende en gran medida de la fuente de hidrógeno |
Geely promete una batería con 50 años de vida útil y 1 millón de kilómetros #
Por su parte, Geely (la empresa matriz de Volvo, Polestar, Zeekr, etc.) se centra en la longevidad con su batería Short Blade. Esta tecnología basada en fosfato de hierro y litio (LFP) ofrece cifras sorprendentes:
- Una vida útil de 50 años o 1 millón de kilómetros
- Una carga rápida al 80 % en menos de 20 minutos
- Una estabilidad mejorada en climas fríos
- Y sobre todo, una mejor seguridad térmica, un criterio clave para las baterías modernas
Geely subraya aquí la solidez a largo plazo, dentro de un enfoque de economía circular. Estas baterías podrían, a largo plazo, equipar múltiples vehículos sucesivos, limitando así la necesidad de reemplazo y reduciendo la huella ambiental.
Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida
Una amenaza directa para el hidrógeno: la electricidad supera a su rival histórico #
Las mejores ofertas eléctricas de abril de 2025: Modelos asequibles que cambian las reglas del juego
La infraestructura de hidrógeno sigue siendo muy costosa de desarrollar, poco disponible y su eficiencia energética (desde la fuente hasta la rueda) es inferior a la de las baterías. Si se confirman las promesas de BYD y Geely, el mercado de consumo no tendrá mucho interés en esperar la llegada masiva de vehículos con pila de combustible.
Algunos expertos van más allá: estos anuncios podrían sepultar el hidrógeno en el segmento de los automóviles particulares, relegándolo al sector del transporte pesado o industrial.