Se esperaba que representara la fusión definitiva entre rendimiento y electrificación en BMW. El BMW XM, presentado en 2023, se lanzó como el primer modelo M electrificado en serie, con cifras impresionantes: 653 caballos, un motor V8 híbrido enchufable, hasta 81 km de autonomía en modo completamente eléctrico y un estilo… que podría considerarse divisivo.
Sin embargo, un año después, la realidad comercial es mucho más dura que las cifras técnicas. En Estados Unidos, uno de sus principales mercados, el XM está enfrentando un verdadero fracaso: en 2024, solo se vendieron 1,974 unidades, un desempeño muy por debajo de las expectativas. Esto, a pesar de descuentos sin precedentes que alcanzan hasta los 20,800 € en algunos modelos en stock.
Un producto de nicho demasiado exclusivo… o demasiado excéntrico?
Con un precio base de más de 129,000 euros, el BMW XM aspiraba a competir con modelos como el Lamborghini Urus, el Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid e incluso el Range Rover PHEV. Sin embargo, el XM ha sufrido las consecuencias de decisiones de diseño radicales, con una estética masiva, proporciones imponentes y una parrilla que no ha convencido a todos, ni siquiera a sus aficionados.
Renault está expandiendo su red de carga ultrarrápida en Francia y Europa
Sin embargo, bajo el capó, las especificaciones son impresionantes: el motor V8 biturbo, combinado con un sistema eléctrico, ofrece una potencia total de 653 caballos y un par de 800 Nm. El sistema de tracción en las cuatro ruedas xDrive garantiza un rendimiento de alto nivel, al tiempo que permite un uso diario en modo eléctrico, hasta 81 km según el ciclo WLTP.
A pesar de esta versatilidad técnica, el XM parece carecer de legitimidad ante un público estadounidense acostumbrado a estéticas más clásicas… o a precios mejor fundamentados.
Una versión 50e más accesible, pero el efecto es limitado
BMW ha intentado ampliar su audiencia con una nueva variante llamada XM 50e, más discreta, que cuenta con un motor seis cilindros híbrido que desarrolla 476 caballos. Aunque esta versión, lanzada en 2024, tiene un precio más razonable (alrededor de 100,000 €), hasta ahora no ha cambiado la tendencia comercial. El diseño se mantiene igual, y el posicionamiento premium sigue siendo un obstáculo para parte del público.
Una lección sobre posicionamiento en un mercado en cambio
El relativo fracaso del XM, a pesar de los grandes descuentos ofrecidos, pone de manifiesto la complejidad del mercado de SUV electrificados de lujo. Entre la imagen de marca, las expectativas de los clientes, el diseño y el rendimiento, el equilibrio es frágil. El XM, demasiado exclusivo, demasiado caro o demasiado diferente, parece no haber encontrado su público objetivo.
Este 4×4 todoterreno económico es finalmente perfecto: Mitsubishi corrige su único defecto
Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida
Esto no afecta la estrategia global de BMW respecto a los híbridos enchufables, pero recuerda que un nombre, por prestigioso que sea, no garantiza el éxito. Especialmente cuando la electrificación se enfrenta a los territorios del exceso.