Après une période d’absence sur le marché des citadines, Nissan se prépare à réintroduire la Micra dans une version tout à fait nouvelle : 100 % eléctrica, más moderna y ambiciosa. Prévue pour fin 2025, cette nouvelle génération ne vise pas uniquement à prolonger une lignée existante, mais a pour objectif de symboliser le changement stratégique de la marque en Europe, vers une gamme entièrement électrifiée.
Dans un contexte où les voitures citadines électriques sont en plein essor, soutenues par les besoins urbains et les incitations écologiques, la Micra retrouve un terrain propice. Elle se mesurera à des modèles tels que la Renault 5, la Fiat 500e et la Mini Cooper Electric. Cette réapparition n’est pas anodine : Nissan cible le cœur du marché européen avec un véhicule accessible, bien équipé et à la silhouette identifiable.
Colaboración con Renault y similitudes con la Renault 5 eléctrica #
La sorpresa radica quizás más en el aspecto visual que en lo técnico: la Micra eléctrica se basa completamente en la misma plataforma que la Renault 5 eléctrica, fruto de una colaboración estrecha entre Nissan y su socio histórico. La plataforma AmpR Small (anteriormente CMF-B EV) actúa como base común para ambos modelos, permitiendo una optimización de los costes de desarrollo y un lanzamiento sincronizado.
Además, las similitudes estéticas son evidentes, hasta el punto en que algunos expertos consideran que se trata de una versión ligeramente modificada de la R5. La altura desde el suelo, proporciones generales y el diseño de las ventanas laterales… las semejanzas son difíciles de ignorar. Nissan aún no ha revelado las imágenes oficiales finales, pero las primeras filtraciones sugieren una silueta muy cercana a su prima francesa, con algunos ajustes en la parrilla y la firma lumínica.
Esta estrategia bien definida permite a Nissan aprovechar una base sólida ya desarrollada por Renault, mientras imprime su propia identidad en un modelo con gran potencial comercial.
Eléctrico e indestructible: el SUV que transformará tu experiencia de conducción
Características técnicas y rendimiento esperado #
Aunque comparte su plataforma con la Renault 5, la Nissan Micra eléctrica también mantendrá gran parte de sus especificaciones técnicas, con una gama de motorizaciones diseñada para satisfacer un amplio público. Se contemplan tres potencias: 95, 125 y 150 caballos, adecuadas tanto para el uso urbano como para desplazamientos suburbanos más dinámicos.
En cuanto a las baterías, se ofrecerán dos opciones: 40 kWh para la versión básica y 52 kWh para las variantes superiores. Con estas capacidades, el modelo japonés lograría una autonomía de hasta 400 km según el ciclo WLTP, lo que es bastante competitivo en un segmento donde 300 km es la norma. La integración de la batería en el suelo de la plataforma AmpR Small también ayuda a mantener un buen espacio interior y un centro de gravedad bajo, lo que mejora la maniobrabilidad en entornos urbanos.
Aunque los números definitivos aún no han sido confirmados, se espera que la Micra ofrezca una recarga en corriente continua, posiblemente hasta 80 o 100 kW, permitiendo recuperar una buena parte de la autonomía en menos de 30 minutos.
Producción en Europa y perspectivas futuras para Nissan #
La nueva Micra eléctrica no será fabricada en Japón, sino en el norte de Francia: su producción se realizará en la planta ElectriCity de Douai, un sitio del grupo Renault dedicado a la electrificación. Esta decisión estratégica permite a Nissan aprovechar una producción local para satisfacer las demandas del mercado europeo, mientras que reduce su huella de carbono y se beneficia de posibles ayudas industriales.
Para Nissan, este coche urbano eléctrico representa un cambio importante: después de años de presencia discreta en el mercado de vehículos eléctricos, a excepción de la Leaf, la marca regresa con fuerza a un segmento más amplio con un producto prometedor. La Micra eléctrica representa así una nueva estrategia de electrificación en Europa, más agresiva y más integrada en el ecosistema Renault-Nissan.
Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida
Dacia lanza una fuerte propuesta: su nuevo SUV equipado con un motor infranqueable y dos depósitos para 1,400 km sin reabastecimiento
Su llegada coincidirá con una ola de citadinas eléctricas más asequibles y versátiles. Si su precio se mantiene competitivo, la Micra podría volver a superar las ventas, esta vez como un modelo de cero emisiones.