La ofensiva todoterreno de Volkswagen: un SUV eléctrico que combina la filosofía de Toyota con las dimensiones de Land Rover

Volkswagen se está preparando para ingresar al mundo de los vehículos todoterreno eléctricos con un proyecto ambicioso: desarrollar un 4×4 robusto y electrificado, que pueda competir con referentes del mercado como el Toyota Land Cruiser y el Land Rover Defender.

Para lograr este objetivo, el fabricante alemán podría aprovechar la tecnología de su subsidiaria Scout Motors, especializada en el desarrollo de vehículos eléctricos para la aventura. Esta decisión estratégica podría permitir a Volkswagen acelerar su ingreso en el segmento de los vehículos eléctricos todoterreno, al mismo tiempo que capitaliza la experiencia e innovación de Scout.

Para leer Volkswagen adopta el modelo de Toyota: el SUV que transformará el mercado híbrido

4x4 eléctrico sobre la base Scout Motors, silueta imponente y gran distancia al suelo

Un diseño robusto. Con su elevada distancia al suelo, neumáticos todoterreno y proporciones robustas, Volkswagen promete un rendimiento auténtico en fuera de carretera, adoptando una potencia eléctrica innovadora.

Una plataforma inédita para un verdadero 4×4 eléctrico #

A través de Scout Motors, Volkswagen está actualmente desarrollando una nueva plataforma tipo “carrocería sobre chasis”, una configuración estructural típica de los vehículos todoterreno auténticos. A diferencia de los SUV tradicionales, que a menudo se basan en plataformas monocasco más ligeras, este tipo de chasis ofrece una rigidez superior y una mejor capacidad de superar obstáculos, ideal para entornos extremos.

Finalmente disponible: El Mazda 6e eléctrico llega a un precio sorprendente

Según Burkhard Huhnke, director técnico de Scout Motors, esta plataforma es una primicia dentro del grupo Volkswagen, que hasta ahora nunca había desarrollado un chasis a escala específicamente para vehículos eléctricos.

El proyecto se vuelve aún más interesante con el desarrollo de dos modelos destacados en Scout: el Scout Traveler y el Scout Terra, dos SUV eléctricos diseñados para ofrecer una experiencia todoterreno auténtica. Se espera que su lanzamiento se produzca en 2028 en el mercado norteamericano, pero Volkswagen también podría aprovechar esta plataforma para un modelo con su propia marca, orientado a Europa y al resto del mundo.

4x4 eléctrico Volkswagen, diseño robusto e inspirado en Scout Motors

El diseño preparado para la aventura del Scout. Volkswagen está trabajando en un auténtico 4×4 eléctrico, inspirado en los modelos de Scout Motors, con una apariencia robusta, un chasis reforzado y un diseño lumínico moderno.

Una estrategia ante los nuevos 4×4 eléctricos #

Con este enfoque, Volkswagen busca posicionarse en el creciente mercado de los 4×4 eléctricos, donde algunos competidores ya han empezado a marcar su presencia.

Marcas como Rivian con el R1S, Jeep con su Wagoneer S, y Mercedes con el EQG ya están a la vanguardia de este segmento. Volkswagen podría utilizar la experiencia de Scout Motors para ofrecer un vehículo que desafíe a estos nuevos rivales, mientras se distingue por una identidad propia y una integración dentro de su gama eléctrica.

Para leer La Formentor se destaca como el híbrido enchufable más destacado con una autonomía excepcional de 119 km

Desarrollar un modelo así permitiría a Volkswagen fortalecer su transición hacia la electrificación, asegurando al mismo tiempo una oferta variada que satisfaga las necesidades de los conductores aventureros.

Interior del 4x4 eléctrico, tecnología avanzada y un moderno cockpit

Un habitáculo a la vez robusto y de alta tecnología. Volkswagen apuesta por un interior moderno y conectado, con una pantalla táctil central avanzada, materiales resistentes y una ergonomía diseñada para la aventura.

¿Hacia un 4×4 eléctrico de Volkswagen basado en tecnología Scout? #

Si bien Scout Motors se enfoca principalmente en el mercado norteamericano, Volkswagen podría utilizar la misma plataforma para desarrollar un modelo 4×4 eléctrico con su propia marca. Esta posibilidad abre la puerta a un vehículo diseñado para Europa, donde el interés por los SUV robustos y versátiles continúa creciendo.

Europa contraataca: Baterías locales y motores eléctricos con tierras raras recicladas para reducir la dependencia de China

Un modelo así enriquecería la oferta eléctrica de Volkswagen al proporcionar una alternativa a los ID.4 y ID. Buzz, pero con una orientación más aventurera y eficaz en terrenos difíciles.

El desarrollo de esta plataforma carrocería sobre chasis representa un paso importante para Volkswagen, ya que permitiría ofrecer un vehículo realmente diseñado para el off-road, en lugar de un simple SUV eléctrico elevado.

Volkswagen 4x4 eléctrico, luces LED y diseño inspirado en el todoterreno

Un diseño trasero esculpido para la aventura. Este futuro 4×4 eléctrico de Volkswagen adopta una distintiva firma lumínica LED y un diseño cuadrado, en línea con íconos todoterreno como el Defender y el Land Cruiser.

Volkswagen se prepara para revolucionar el mercado de los 4×4 eléctricos #

Con la tecnología desarrollada por Scout Motors, Volkswagen podría posicionarse como un jugador clave en el segmento de vehículos todoterreno eléctricos. Este proyecto, aún en desarrollo, podría dar lugar a un modelo robusto, potente y capaz de enfrentar terrenos extremos, mientras reduce su huella ecológica gracias a un sistema de propulsión 100 % eléctrica.

Para leer Este SUV de lujo logra un sorprendente consumo de solo 0,7 litros y cuenta con hasta 326 caballos de fuerza

Si esta estrategia se confirma, Volkswagen podría ofrecer una alternativa creíble a los 4×4 de motor de combustión tradicionales, satisfaciendo al mismo tiempo las expectativas de los conductores comprometidos con el medio ambiente.

Una cosa es segura: el futuro del 4×4 eléctrico está en marcha, y Volkswagen parece listo para adentrarse en él.

Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión