Ante la creciente cuestionamiento que enfrentan los vehículos eléctricos en ciertos mercados, Hyundai se mantiene firme y subraya que la hibridación es solo una solución temporal antes de una transición definitiva hacia la electrificación. En una presentación reciente, Francisco de Martín, director comercial de Hyundai España, criticó la “demonización brutal” que sufren los coches eléctricos, asegurando que la transición hacia una electrificación total es inevitable.
A pesar de que las ventas de vehículos 100 % eléctricos han experimentado un ligero estancamiento, Hyundai está ajustando su estrategia mediante el refuerzo de su oferta híbrida a corto plazo, mientras persigue un objetivo ambicioso de 2 millones de coches eléctricos vendidos anualmente para 2030.
Una transición necesaria, pero al ritmo del mercado #
El mensaje de Hyundai es claro: el futuro es eléctrico, aunque el camino hacia ello será gradual. Los vehículos híbridos, ya sean micro-híbridos, híbridos convencionales o híbridos enchufables, son solo un paso intermedio, permitiendo que los consumidores y las infraestructuras se adapten a la revolución eléctrica.
La campeona del consumo en Francia, anuncia una versión aún más eficiente y 100 % eléctrica
Esta postura contrasta con las crecientes críticas hacia lo eléctrico, especialmente en relación con el costo de los vehículos, la falta de puntos de carga y el impacto ambiental de las baterías. Sin embargo, Hyundai se muestra convencido de que estos obstáculos se superarán con el tiempo y que las motorizaciones híbridas eventualmente desaparecerán a favor del 100 % eléctrico.
Paralelamente, la marca surcoreana planea expandir significativamente su oferta híbrida, con 14 nuevos modelos previstos para 2028, mientras persiste en su objetivo de electrificación a gran escala a largo plazo.
Un fuerte compromiso hacia lo eléctrico a pesar de un mercado titubeante #
Hyundai se ha propuesto un objetivo audaz: alcanzar 5,5 millones de ventas para 2030, de los cuales 2 millones serán vehículos eléctricos. La marca continúa invirtiendo en electrificación, aunque debe adaptar su oferta a la demanda actual.
El Hyundai Inster, su más reciente modelo 100 % eléctrico, es un reflejo de esta estrategia. Disponible en España, está diseñado para atraer a aquellos compradores dubitativos ante los altos precios de los coches eléctricos. A pesar de la falta actual de subsidios gubernamentales, Hyundai planea vender al menos 3 000 unidades en 2025, lo que indica que la demanda por coches eléctricos sigue viva.
Este deportivo eléctrico ultraligero diseñado por ex-Tesla desafía al Roadster fantasma
No obstante, la marca debe enfrentar una adopción más lenta de lo previsto, debido a la inflación y a un mercado todavía en fase de ajuste. Por este motivo, apuesta temporalmente por lo híbrido, mientras prepara el futuro de la movilidad cero emisiones.
Para leer Un coche con una garantía sobresaliente hasta 2035, incluso sin su tecnología híbrida
Hyundai, entre pragmatismo y visión a largo plazo #
Al reforzar su oferta híbrida mientras sigue avanzando en lo eléctrico, Hyundai adopta una estrategia equilibrada. A diferencia de algunos fabricantes que están ralentizando sus inversiones en lo eléctrico, Hyundai muestra una firme convicción sin precipitarse en un mercado que aún está en evolución.
La electrificación completa del parque automotriz no ocurrirá en unos pocos años. Hyundai es consciente de ello y prefiere adoptar un enfoque progresivo y realista, considerando las infraestructuras, las regulaciones y el poder adquisitivo de los consumidores.
A pesar de las críticas y el creciente escepticismo, Hyundai sigue convencido de que la electrificación se impondrá y que lo híbrido, aunque efectivo hoy, pronto será un recuerdo de la transición energética.