Ford apuesta por su legado al revivir el Capri, adaptándolo a las necesidades actuales del mercado. Visualmente, mantiene algunos guiños a su predecesor, especialmente en el perfil de las ventanas y el tratamiento del parabrisas. No obstante, se trata de un SUV eléctrico contemporáneo, con una silueta robusta y una postura dominante.
- Medidas amplias que lo colocan en la categoría de SUVs familiares.
- Firma luminosa distintiva con faros LED estilizados.
- Colores impactantes, entre los que se destaca un vibrante Amarillo Vivo, homenaje a los Capri de los años 70.
Aunque algunos puristas puedan lamentar esta transformación, Ford acepta plenamente su nueva identidad y se dirige a un público más amplio que busca un SUV versátil y eficiente.
Para leer Volkswagen revela su nuevo SUV eléctrico Cupra antes de su estreno en Shanghai
Interior y tecnología: confort e innovación #
El interior del Capri proporciona un espacio amplio, ideal para las familias. El maletero es espacioso, y hay numerosos compartimentos distribuidos en el habitáculo, como la “MegaConsole” de 17 litros entre los asientos delanteros, lo suficientemente profunda como para guardar botellas de 1,5 litros o una computadora portátil.
El sistema multimedia SYNC Move cuenta con una pantalla vertical de 14,6 pulgadas que se puede ajustar en altura. En su posición más alta, revela un espacio de almacenamiento, mientras que en la posición baja se bloquea para crear una pequeña guantera segura, llamada “My Private Locker”. La interfaz es intuitiva, con menús bien organizados y una notable reactividad.
80 km de autonomía y precio competitivo: el SUV híbrido de BYD que asusta a Peugeot y Toyota
- Pantalla táctil central XXL, con la versión más reciente del sistema Sync de Ford.
- Instrumentación digital moderna, ofreciendo varios modos de visualización.
- MegaConsole de 17 litros, un espacio de almacenamiento innovador entre los asientos delanteros.
La ergonomía está bien diseñada, y los materiales utilizados son de buena calidad, aunque algunos plásticos duros recuerdan que Ford también prioriza la practicidad y el costo.
Rendimiento y autonomía: una eficacia notable #
Construido sobre la plataforma MEB de Volkswagen, el Ford Capri se beneficia de una ingeniería optimizada por parte de Ford, lo que lo hace más eficiente que algunos de sus competidores directos. Durante nuestra prueba, observamos un consumo medio de 15.2 kWh/100 km, lo que es inferior a modelos comparables como el Volkswagen ID.4.
La autonomía anunciada oscila entre 592 y 627 km dependiendo de la configuración, proporcionando gran flexibilidad tanto para los desplazamientos diarios como para viajes más largos. La carga es facilitada por su compatibilidad con puntos de carga rápida, lo que permite recuperar una parte significativa de la autonomía en poco tiempo.
7 años de garantía y equipamiento premium: el SUV sin igual en relación calidad-precio
En la carretera: un SUV eléctrico dinámico
El Ford Capri 2025 estará disponible en varias versiones, con una potencia de hasta 286 caballos y una transmisión trasera o total dependiendo de la configuración elegida.
- Aceleraciones contundentes, especialmente en la versión más potente, con un 0 a 100 km/h en aproximadamente 6 segundos.
- Dirección precisa y chasis bien equilibrado, ofreciendo un buen dinamismo a pesar del peso de las baterías.
- Suspensiones algo firmes, pero que aseguran buena sujeción en curvas.
En cuanto a autonomía, Ford declara hasta 578 km en ciclo WLTP, lo que lo sitúa en la media alta del segmento. La carga rápida permite recuperar 80 % en aproximadamente 30 minutos, una ventaja para los viajes largos.
Ante la competencia: ¿tiene un Capri eléctrico su lugar? #
El mercado de los SUVs eléctricos es cada vez más competitivo, y el Capri 2025 deberá enfrentarse a modelos bien establecidos como el Volkswagen ID.5, el Tesla Model Y o el Hyundai Ioniq 5.
Para leer Peugeot E-3008: El SUV eléctrico con hasta 320 CV de potencia y 700 km de autonomía
Sus ventajas:
- Un diseño fuerte que se distingue de las líneas a veces demasiado clásicas de la competencia.
- Una buena autonomía y una recarga rápida eficiente.
- Un interior espacioso y bien equipado, con tecnologías de vanguardia.
Sus desventajas:
- Un nombre histórico que podría dividir a los fanáticos del modelo original.
- Un precio aún desconocido, que determinará si puede realmente competir con sus rivales.
Resumen: una apuesta arriesgada pero prometedora #
El Ford Capri 2025 logra combinar herencia y modernidad al ofrecer un SUV eléctrico eficiente, espacioso y bien equipado. Aunque la elección del nombre puede sorprender a los puristas, este nuevo Capri tiene todo para destacar en el mercado de SUVs eléctricos, brindando una opción interesante para quienes buscan un vehículo familiar que no comprometa la tecnología y la eficiencia energética.
Queda por ver si este Capri moderno logrará captar un público más amplio que aquellos nostálgicos del coupé de los años 70. Una cosa es clara: Ford no deja a nadie indiferente con esta renovación eléctrica.
Para leer Škoda Elroq vRS: 340 CV eléctricos y 550 km de autonomía en el nuevo SUV deportivo